Skip to content

Artritis Reumatoide

 

La artritis es una enfermedad inflamatoria de causa autoinmune, incapacitante y no tiene cura. Afecta tanto a las articulaciones pequeñas y medianas como los codos, manos, muñecas, rodillas, y tobillos, así como a otros órganos del cuerpo como los pulmones, los ojos y el corazón. 

Actualmente existen más de 100 tipos de artritis en donde las más comunes son la artritis reumatoide, la espondiloartritis y la artritis psoriásica, siendo la primera la de mayor impacto.

Según la OMS, la artritis reumatoide afecta entre el 1 y 1.5% de la población mundial y, en Latinoamérica, cifras de la Organización Panamericana de la Salud indican que hay 34 millones de personas con discapacidad permanente y 140 millones con discapacidad temporal a causa de las enfermedades reumáticas.

El cannabis medicinal ha surgido como una alternativa terapéutica para tratar patologías de dolor, entre ellas la artritis, logrando disminuir los síntomas de la enfermedad y mejorando, a través de tratamientos supervisados por médicos especialistas, la calidad de vida de quien la padece.

“El cannabis medicinal es una opción terapéutica con una evidencia cada vez más contundente que nos permite demostrar que tiene procesos antiinflamatorios que ayudan a controlar este tipo de patologías. El cannabis no es un medicamento para tratar la artritis reumatoide, es un medicamento para el control de síntomas que en este caso son los procesos inflamatorios y los procesos que conllevan a dolor” – Dr. Juan Rafael Lopez, Clínica Zerenia Colombia.

La clínica Zerenia, presente en Montesur y en varias otras ciudades principales del mundo, busca mejorar la calidad de vida de los pacientes de forma integrativa, por lo que ofrece tratamientos con cannabis medicinal los cuáles han tenido excelentes resultados en dicha patología.

Las personas que sufran o sospechen de padecer artritis, deben recordar que es fundamental el diagnóstico oportuno de la enfermedad para evitar un mayor daño estructural en las articulaciones.

Agenda tu cita física o virtual llamando al 321-1294, o escribiendo al número de WhatsApp +57 300 412 8179.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

¿Puede tu dolor crónico ser un síntoma de fibromialgia?

Sentir dolor no debe ser normalizado, y más cuando es un dolor que afecta tu vida hasta tal punto que...

¿Cómo puedes ayudar a tu hijo con TDAH?

¿Alguna vez has notado que tu hijo tiene dificultad para prestar atención, se mueve constantemente o interrumpe en los momentos...

¿Por qué es importante la higiene del sueño?

Tu cuerpo es como una máquina que funciona con sus propios tiempos. Hay momentos específicos en los que te pide...

ELA B C de la Esclerosis Lateral Amiotrófica

¿Alguna vez has soñado que estás en una sala de cirugía y de repente despiertas, estás consciente de lo que...