Skip to content

¿Qué es la salud mental y cómo actúa el cannabis medicinal en esta patología?

La constitución de la Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud mental como un estado de completo bienestar físico, mental y social, el cual es fundamental para nuestra capacidad colectiva e individual de pensar, de manifestar nuestros sentimientos y de interactuar con los demás. 

¿Sabías que hay gran variedad de enfermedades mentales? ¡Seguro las has escuchado! La depresión, ansiedad, los trastornos de alimentación y los comportamientos adictivos son algunas de ellas.

Según la Organización Mundial de la Salud – OMS – en el mundo hay alrededor de mil millones de personas que viven con algún tipo de trastorno mental en donde la depresión es una de las principales.

Estas afecciones pueden afectar en todos los ámbitos, por lo que se recomienda un tratamiento oportuno en caso de padecer alguno. Los trastornos de salud mental pueden mejorar y, muchos de ellos pueden ser tratados hasta mejorarlos por completo.


¿Qué síntomas de salud mental puede tratar el cannabis medicinal?

 

El cannabis es una gran alternativa para tratar patologías de salud mental. Cannabinoides como el CBD o cannabidiol ha mostrado, tanto en la evidencia científica como en la práctica médica, resultados positivos para obtener respuestas antidepresivas, respuestas ansiolíticas o en reducción de la ansiedad y control del estrés.

Es necesario tener en cuenta que, sin embargo, no todas las personas son aptas para estos tratamientos, es por esto que el acceso a este tipo de medicamentos debe ser siempre supervisado y prescrito por un profesional especializado en ello, que sepa y conozca las dosis, concentraciones y porcentajes, pues, cada persona tiene una patología diferente. El acompañamiento médico en todos los casos es esencial para lograr un tratamiento oportuno y efectivo.

En la Clínica Zerenia contamos con distintos servicios que buscan mejorar la calidad de vida de los pacientes de manera integrativa, los cuales son guiados por profesionales con experiencia en cada una de las patologías. Recuerda que puedes agendar tu cita llamando al 321-1294, o vía WhatsApp escribiendo a +57 300 412 8179. 

 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

¿Puede tu dolor crónico ser un síntoma de fibromialgia?

Sentir dolor no debe ser normalizado, y más cuando es un dolor que afecta tu vida hasta tal punto que...

¿Cómo puedes ayudar a tu hijo con TDAH?

¿Alguna vez has notado que tu hijo tiene dificultad para prestar atención, se mueve constantemente o interrumpe en los momentos...

¿Por qué es importante la higiene del sueño?

Tu cuerpo es como una máquina que funciona con sus propios tiempos. Hay momentos específicos en los que te pide...

ELA B C de la Esclerosis Lateral Amiotrófica

¿Alguna vez has soñado que estás en una sala de cirugía y de repente despiertas, estás consciente de lo que...